miércoles, 7 de diciembre de 2011

Los Reyes Magos.

El día 6 de Enero  se celebra el día de los Reyes Magos. Es uno de los días más esperados por los niños, ya que es la festividad en la que sus Majestades, los Reyes de Oriente, les hacen entrega de los regalos que han pedido en su carta. En dicha carta, además de hacer sus peticiones a los Reyes, los niños les explican cómo se han comportado y cómo se van a comportar a lo largo del año.Todo esto se debe a que si se comportan mal, los  Reyes no les traerán sus anhelados regalos, sino carbón. Según el gusto de los niños, las cartas las pueden dirigir a uno de los tres Reyes Magos  (Melchor, Gaspar o Baltasar) y es imprescindible que digan la verdad.

El día 5 de Enero tiene lugar  la Cabalgata de sus Magestades por todos los rincones de España para que los niños los vean.  Aquí podéis ver cómo es y la alegría e ilusión que despierta entre la gente.. 



Tras ver la cabalgata,  todos regresamos a casa para cenar. Mucha gente cena  roscón con choclate o bien lo toman como postre, según prefieren. Aqui podeis ver cómo es este dulce típico navideño, que se puede comer así o también relleno de nata.


Después de degustar el roscón, los niños se van pronto a dormir porque los Reyes Magos entran en las  casas para dejar sus regalos debajo del árbol de Navidad. Como es una noche de gran trabajo para ellos  antes de ir a dormir, los niños dejan en la ventana de sus casas  o cerca del árbol de Navidad, comida y agua para los camellos y algunos dulces y una copita de sidra o champán para los Reyes.  

El día 6 nada más levantarse, con la mayor iñusión del mundo, los niños se acercan al árbol de Navidad para desenvolver  los regalos o el carbón...que los Reyes les han traido. Durante todo el día disfrutan de sus regalos y de esta forma tan emotiva concluye el periodo navideño español. A pesar de ello, es importante tener en cuenta que hay un refrán que dice: "Hasta San Antón, Pascuas son". Lo que quiere decir este refrán es que hasta el día 17 de Enero (festividad de San Antón, santo de los animales) se puede considerar aún Navidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario