Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

No dudaría. Antonio Flores

¡¡Hola a todos¡¡
 
Os propongo hoy que escuchéis esta preciosa canción de Antonio González Flores, famoso compositor y cantante español de origen gitano. Es el único hijo varón de la cantante Lola Flores (La faraona) y del Guitarrista Antonio González, ("El Pescailla") y padre de Alba Flores. Si os interesa saber más acerca de esta familia de cantantes, os recomiendo que busquéis información sobre ellos en google, estoy segura de que os sorprenderá su estilo y su forma de cantar.
 
El estilo de música de Antonio Flores fue el pop-rock y sus canciones están llenas de poesía urbana, amor, nostalgia y vivencias; su temática es variada y van desde el rock hasta las baladas pasando por el blues. Además de ser cantante, Antonio trabajó esporádicamente como actor, tanto en series de televisión como en películas como Sangre y arena (1989).
 
En 2005, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, se le entregó a su hija, Alba, un Disco de diamante  por las ventas de 1.000.000 de copias vendidas. Su discografía en vida es esta:
  • 1980: Antonio
  • 1981: Al caer el sol
  • 1988: Gran vía
  • 1994: Cosas mías (500. 000 copias, 5 Discos de Platino)
  • 1995: Antonio Flores en concierto
Espero que os guste esta canción y disfrutéis con ella. Rellenad los huecos al escucharla. Si os fijáis, los tiempos verbales usados en la canción son el condicional y el imperfecto de subjuntivo, ya  que lo que quiere el autor es algo imposible, algo que no se puede  hacer. Ejemplo: " Si pudiera olvidar todo aquello que fuí..." Si pudiera quemar las armas que usé..." "Si pudiera sembrar los campos que abrasé..." "No dudaría..."

 
 
Si _____ olvidar
Todo aquello que fui
Si pudiera borrar
Todo lo que yo ___
No ______.
No dudaría en volver a _____.

Si pudiera _______
Las vidas que ______
Si ______quemar
Las armas que ____
No dudaría
No _____ en volver a reír
__________
ver la alegría
escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas _____
la violencia

Si pudiera ________
Los campos que _______
Si ______ devolver
La paz que _____
No dudaría
No _____ en volver a reír

Si pudiera olvidar
Aquel llanto que ____
Si pudiera lograr
_______ de mí
No dudaría
No _____ en volver a reír

Prometo _____ la alegría
 ________de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia.

 
Para finalizar, responde a las siguientes preguntas y así, podrás reflexionar y entender mucho mejor el uso del condicional y del pretérito imperfecto de subjuntivo:
 
-Si fueras un animal, ¿cuál serías?
-Si fueras un personaje famoso o un político, ¿cuál serías y por qué?
-Si fueses un país, ¿cuál elegirías y por qué?
-Si fueses un color, ¿cuál serías?
-Si fueses una planta, ¿cuál serías?
 

sábado, 7 de julio de 2012

¡¡Cinco canciones para aprender y repasar el imperativo en español¡¡

Escuchad la siguiente canción de Jennifer López y Marc Anthony. Rellenad los huecos. Vais a utilizar verbos irregulares, lo cual os ayuda a repasarlos.



NO ME AMES.


____ porque lloras
De felicidad
Y porque te ________
Por la soledad
__ porqué me ______
Fuerte asi, mis manos
Y tus pensamientos
Te ___ llevando
Yo te quiero tanto
Y porque sera
Loco testarudo
No lo _____ mas
Aunque en el futuro
____ un muro enorme
Yo no tengo miedo
Quiero enamorarme

No ___ _____, porque pienses
Que parezco diferente
Tu no piensas que es lo justo
Ver pasar el tiempo juntos
No me ames, que comprendo
La mentira que seria
Si tu amor no merezco
No me ames, mas ________ otro dia

No me ames, porque estoy perdido
Porque cambie el mundo, porque es el destino
Porque no se puede, somos un espejo
Y tu asi serias lo que yo de mi reflejo

No me ames, para estar muriendo
Dentro de una guerra llena de arrepentimientos
No me ames, para estar en tierra, quiero alzar el vuelo
Con tu gran amor por el azul del cielo

No se que decirte, esa es la verdad
Si la gente quiere, sabe lastimar
Tu y yo partiremos, ellos no se mueven
Pero en este cielo solo no me dejes

No me _____, no me dejes
No me ______, si te digo no me ames
No me dejes, no  _______
Mi corazon con ese no me ames
No me ames, te lo ruego
Mi amargura dejame
Sabes bien, que no puedo
Que es inutil, que siempre te amare

No me ames, pues te hare sufrir
Con este corazon que se ileno de mil inviernos
no me ames, para asi olvidarte de tus dias grises
Quiero que me ____ solo por amarme
No me ames, tu y yo volaremos
Uno con el otro y seguiremos siempre juntos
Este amor es como el sol que sale tras de la tormenta
Como dos cometas en la misma estela

___ me ____
No me ames
No me ames
No, no me ames
No me ames
No me ______
No me ames...


Por último, para finalizar, os indico los títulos de cuatro canciones más para que practiquéis el imperativo. Espero que os animéis a escuchar estas canciones, ¡¡¡os van a gustar¡¡¡

Hay un supermercado en el semáforo- Rómulo Castro

Corre dijo la tortuga- Joaquín Sabina

 Pastillas para no soñar- Joaquín Sabina.

Instrucciones para salvar el odio eternamente- Ismael Serrano

domingo, 18 de diciembre de 2011

Repaso del subjuntivo

Teniendo en cuenta que la canción de Amaral que acabas de escuchar trata sobre la amistad, me gustaría que respondieses a estas cuestiones utilizando la estructura "que + subjuntivo". Anota tus respuestas e intenta encontrar, al menos, cuatro respuestas para cada pregunta.

¿QUÉ ESPERAS DE UN AMIGO/A?


¿QUÉ NO LE PERDONAS A UN AMIGO/A?


Por ejemplo:
-De un amigo/a espero: que sea sincero conmgio, que me escuche cuando...., que tenga gustos parecidos a los mios,...

-A un amigo/a no le perdono: que me diga mentiras, que no me ayude cuando...., que no me deje hablar,...



Repaso de tiempos verbales. Expresiones idomáticas

Para seguir practicando la escucha podeis practicar rellenando los huecos de esta canción. Con ella repasaréis tiempos verbales que ya conocéis y, además, aprendereis dos nuevas expresiones idiómaticas que os explico abajo. Primero, rellenad los siguientes huecos de la letra de la canción.


 
Yo soy la _____ perdida
esta noche me voy a bailar
yo soy ________la vida
pero siempre digo la verdad 
si tú eres mi amigo
que más da ser _____ o _______-
si tú eres mi hermana que más da ____ negra o blanca.

chiqui chiqui chiquibum chiquibum

CORO:
que ____ de mi amor 
que _____ de los dos 
de los sueños de un mundo mejor
que _____ de mi amor
de los sueños de los dos........

yo soy la ____perdida 
esta noche ___ ____ a bailar
yo soy una _______ la vida
pero siempre digo la verdad
que las cosas que yo quiero 
no se compran con dinero
por la tierra por el cielo
busco un sentimiento nuevo 

  busco un sentimiento nuevo 

CORO:

no mas hiroshima,
mon amour estoy perdida
bye, bye,sayonara
que más da a donde ______
si tú eres mi amigo 
que más ____ ser chica o chico 
si tú eres mi hermana
que más ___ ____ negra o blanca

CORO:
que _____ de mi amor 
que ______ de los dos 
de los sueños de un mundo mejor
que ______ de mi amor 
de los sueños de los dos.
 
Como habréis visto, hay dos expresiones idomáticas en la canción que quizá os resultan desconocidas. Son las siguientes:
"Ser un/a viva la vida" y  "Ser un/a bala perdida".  Las dos expresiones tienen el mismo significado. Se refieren a personas que viven la vida sin preocuparse por nada, sin responsabilidades. Son irresponsables y disfrutan del momento presente totalmente, como si no hubiese un mañana.
También hay otra expresión para expresar esto mismo: Ser un/a cabeza loca. 
Ejemplo:
"Mi vecino es un irresponsable, no le preocupa nada, sólo piensa en divertirse" = Es un viva la vida. ¿Por qué digo esto de él? Porque llega todos los días a su casa a las 4 de la mañana, a veces, borracho, grita, lleva a diferentes chicas cada día, llega tarde al trabajo,...  
Ahora te toca a ti practicar. Imagina situaciones en las que usarías estas expresiones.

lunes, 28 de noviembre de 2011

El día que me quieras.

Para recordar tiempos verbales (presente de indicativo y de subjuntivo y también el futuro), rellena los huecos de la letra de la canción "El día que me quieras" de Carlos Gardel, cantada por Luis Miguel.




LUIS MIGUEL
"EL DÍA QUE ME QUIERAS"

 

Acaricia mi ensueño
El suave murmullo
De tu __________

Como ríe la vida
Si tus ojos negros
Me __________ mirar

Y si es mío el amparo
De tu risa leve
Que es como un _______

Ella aquieta mi herida
Todo, todo ____   ________

El día que ______  ________,
La rosa que _________
Se __________de fiesta
Con su mejor color
Y al viento las campanas
________ que ya eres mía
Y locas las fontanas
______  _________ su amor

La noche que me __________
Desde el azul del cielo
Las estrellas celosas
Nos __________ pasar
Y un rayo misterioso
_________ nido en tu pelo
Luciernaga curiosa que ______
Que eres mi...consuelo.

Y un rayo misterioso
_________ nido en tu pelo
Luciernaga curiosa que ______
Que eres mi...consuelo.


Tras escuchar la canción, completa estas cinco frases de la manera que se te ocurra utilizando el futruro.
  • El día que me quieras,.................................................
  • El día que me quieras,.................................................
  • El día que me quieras, ................................................
  • El día que me quieras,.................................................
  • El día que me quieras, ................................................
A continuación,  completa el principio de estas frases, utilizando el presente de subjuntivo y algunas de las siguientes palabras: cuando, aunque, en cuanto, mientras, para que, hasta que, antes de que, después de que.
                
 Ejemplos: Hasta que no vengas, no me iré.
                 Cuando venga Juan, iré a comprar.
  • ......................................................, me vestiré de fiesta.
  • ..........................................................., lo olvidaré todo.
  • ............................................................, visitaré España.
Para finalizar, si quieres conocer más datos sobre el tango, su historia, los autores más destacados en este género musical,... mira este enlace que te propongo y haz click en las distintas opciones que aparecen en el lado derecho de la página. 



Noche Vieja en la Puerta del Sol. (Madrid)

La noche del 31 de diciembre es la llamada Noche Vieja, es una de las fechas más especiales del año. En cada país se celebra según la tradición, pero con el nexo común de que todo el mundo despide un año haciendo balance de lo que le ha aportado y deseando todo lo mejor para el nuevo año que va a comenzar.
En España nos solemos reunir con la familia, cenamos juntos y a las doce en punto, después de los cuatro cuartos, nos tomamos las doce uvas como símbolo de suerte. Cada uva representa un mes y hay que tomarla al son de cada campanada que marca el gran reloj de la Puerta del Sol de Madrid. Aquellos más atrevidos, se desplazan desde todos los puntos de España y del mundo a tomar las uvas en la misma Puerta del Sol.
Tras tomar las uvas, se brinda y se felicita el año a aquellos con quienes te encuentras. Abrazos, besos, llamadas a quienes se encuentran lejos y el recuerdo a aquellos que ya no nos acompañan, además de pedir deseos, y salir con los amigos al llamado cotillón (fiesta de fin de año) son las acciones más comunes de esta noche.
La siguiente canción, "Un año más" de Mecano, muestra muy bien cómo vivimos y celebramos esa noche los españoles y españolas.


MECANO

"UN AÑO MÄS"


En la Puerta del Sol

como el año que ____________

otra vez el champagne y la uvas

y el alquitrán, de alfombra _________.


Los petardos que ___________ sonidos de ayer

y acaloran el ánimo

para ____________ que ya, ___________ uno más.


Y en el reloj de antaño

como de año en __________
cinco minutos más para la cuenta atrás.

___________ el balance de lo bueno y malo

cinco minutos antes

de la cuenta atrás.


Marineros, ____________, solteros, casados, amantes, andantes

y alguno que otro

cura despistao.


Entre gritos y pitos los __________

enormes, bajitos ___________ por una vez

algo a la vez.


Y en el reloj de antaño

como de año en _______
cinco minutos más para la cuenta atrás.

____________ el balance de lo bueno y malo

cinco minutos antes

de la cuenta atrás.


Y aunque para las uvas __________ algunos nuevos

a los que ya no están __________ de menos

y a ver si espabilamos los que ___________ vivos

y en el año que viene nos reímos.


1,2,3 y 4 y ____________ otra vez
que la quinta es la una

y la sexta es la dos y así el siete es tres.


Y _____________ adiós

y ____________ a Dios

que en el año que viene

a ver si en vez de un millón

____________ ser dos.


En la Puerta del Sol

como el año que ___________

otra vez el champagne y las uvas

y el alquitrán de alfombra __________.

A continuación, en el siguiente enlace  podéis ver cómo se desarrolla la llegada del nuevo año en La Puerta del Sol:  http://www.rtve.es/television/20111014/jose-mota-anne-igartiburu-volveran-presentar-campanadas-fin-ano-television-espanola/468272.shtml